Historias de Arte en Podcast

La "Mona Lisa": la pintura más famosa del mundo

January 01, 2021 Season 1 Episode 6
Historias de Arte en Podcast
La "Mona Lisa": la pintura más famosa del mundo
Show Notes Transcript

La "Mona Lisa," pintada por Leonardo da Vinci entre 1503 y 1506 y desde hace muchos años en la colección del Museo de Louvre en París, es sin duda la obra de arte más famosa del mundo.
Pero….. ¿Quién era esta misteriosa mujer? 
¿Qué hay detrás de su enigmática sonrisa?
¿Saben que Leonardo nunca la entregó a quien se la encargó?
¿Cómo y cuándo es que llegó a Francia?
¿Cuántas personas la visitan cada año en el Louvre?
¿Qué pasó cuando se la robaron?
¿Será de verdad la mejor pintura de la historia?
¡Hoy les contaremos TODO acerca de ella!

Las imágenes de todos los episodios las encuentran en nuestra página web y
en la cuenta de Instagram
Suscríbanse en Spotify
Suscríbanse y dejen un comentario en Apple Podcasts


NATANYA

Hola! Bienvenidos!

Estamos en Historias  de  Arte en podcast y yo soy Natanya Blanck.

MARTA:

Y yo Marta Gonzalez. 

Hoy: La pintura mas famosa del mundo!

La Mona Lisa, Pintada por Leonardo Da Vinci entre 1503 y 1506 y desde hace muchos años en la colección del Museo de Louvre en Paris, es sin duda la obra de arte más famosa del mundo.!

Pero….. quién era esta misteriosa mujer? 

Y qué hay detrás de su enigmática sonrisa?

Saben que Leonardo nunca la entregó quien se la encargo?

Cómo y cuándo es que llegó a Francia?

Cuántas personas la visitan cada año en el Louvre?

Qué pasó cuando se la robaron?

Será de verdad la mejor pintura de la historia?

Hoy les contaremos TODO acerca de ella.

La visitan en promedio 1,500 personas al día, durante un verano recibe hasta 800000 personas y en 2019 la vieron 9.6 millones de personas.

Se estima que el 80% de los visitantes, van principalmente porque quieren verla A ELLA. 

NATANYA :  Estos son Cientos de turistas por minuto se empujan detrás del cordón que los separa del vidrio antibalas que la cubre y saben cuánto tiempo pasan en frente de ella cuando por fin logran llegar y se toman el obligado selfie? 30 segundos.

Si 30 segundos, para después buscar la manera más rápida de salir del Museo. 

Hace poco leí que el Louvre puso letreros que dicen: Miren a su alrededor, La Mona Lisa esta rodeada de obras maestras. Inclusive, hay quienes proponen sacarla del museo y darle su propio espacio.

MARTA

La Mona Lisa es una pintura al óleo sobre madera, que mide 77 x 53 cm, No es muy grande.

Se cree que fue un encargo hecho por Francesco del Giocondo, que era un rico comerciante en telas de la ciudad de Florencia, y para festejar el nacimiento de su segundo hijo, encargo un retrato de su esposa. Ella tenia 24 anos y se llamaba Lisa del Giocondo. “Mona” es una contracción de Madonna (señora en Italiano): entonces Mona Lisa quiere decir Mi Señora Lisa. 

La Gioconda que es el otro nombre por el que se le conoce se debe a que su apellido era del Giocondo;  que en Italiano significa alegre o sonriente. 

Una de las características más conocidas de esta obra es su misteriosa sonrisa. Hay autores para quienes la sonrisa es el principal atributo de esta mujer. Pero será en realidad una sonrisa?

Giorgio Vasari, uno de los biógrafos de da Vinci, escribe en su libro “Vida de Leonardo”, que el pintor contrato músicos y animadores para que la señora no se pusiese triste ni se aburriera Durante las largas horas posando en el estudio.

NATANYA:

Leonardo fue siempre famoso por saber capturar las emociones de sus modelos. 

Acuérdense que esta pintura es de hace 500 años y que es posible que esa manera tan sutil de representar las emociones no tenga significado hoy en día, (uno la ve ahora y piensa “no se esta riendo”), pero en el siglo 16 las personas, especialmente las de clase alta, no se retrataban con grandes sonrisas…

En 2005 se hizo una investigación utilizando un programadesoftware que determina las emociones de las personas por medio de la computación de datos que incluyen  la curvatura de los labios y las arruguitas que se forman alrededor de los ojos. Se concluyo que la Mona Lisa se presenta feliz en un 83%.

La monalisa es un retrato en el que se muestra que Leonardo era un innovador

En contraste con esos retratos típicos de la epoca, en los que se muestra solamente la parte superior del torso de la persona, en la Mona Lisa Leonardo nos muestra el torso completo de Madonna Lisa sentada con las manos cruzadas sobre el brazo de una silla. 

Al contrario también de la época, Lisa se encuentra en un balcón abierto. A los lados de la silla se alcanza a ver un parapeto y sobre este los extremos de unas columnas que ayudan a enmarcar la figura.

En lugar de un traje llamativo, Lisa lleva un vestido elegante pero sencillo; con mangas de color ocre y un fino chal de seda negra sobre los hombros, su pelo esta suelto y cubierto por un delicado velo de tela transparente, y no lleva ni una sola joya. 

De acuerdo con la moda de la época, la Mona Lisa aparece sin cejas (tener una frente ancha era señal de inteligencia y belleza). Sus ojos se notan húmedos y brillantes y son tan reales, que parecen mirarnos, incluso seguirnos, mientras que la boca insinúa una sonrisa.

 Es casi como que los labios tuviesen un movimiento muy sutil. Leonardo que era también anatomista estaba obsesionado con los músculos faciales y los dibujó muchísimas veces, con y sin piel.

Las personas de la época dicen que al verla sentían estar en frente de una persona viva e incluso que era TAN perfecta que causo que otros pintores perdieran confianza en sus propias habilidades. 

Todo esto según Giorgio Vasari, quien era el biógrafo de los artistas del renacimiento y se considera el primer historiador del arte. 

Eso de que la pintura se vea tan real es porque Da Vinci era un maestro en la aplicación del chiaroscuro, es decir crear volumen contrastando áreas de luz con armas de sombra. Pero el lleva esto un paso mas allá con su técnica del ESFUMADO (o sfumato, en Italiano) que consiste en aplicar la pintura en capas muy delgadas y sobre puestas una sobre la otra para suavizar todavía mas el contraste entre la luz, la sombra y los colores. esto crea UN DEGRADE en el que las delgadas capas de pintura diluida se llaman “veladuras” y hay detalles en donde  Leonardo aplica hasta 30 una sobre la otra.

Es así como por ejemplo, la boca y los ojos de la Mona Lisa parecen no tener contorno, están  difuminados con la piel del rostro. 

En sus cuadernos, Leonardo describe este efecto precisamente así:  abro comillas, “brumoso, sin líneas, ni contornos, a la manera del humo”. Cierro comillas.

Es como si Leonardo quisiera que se nos olvide que estamos viendo un retrato pintado sobre una tabla de madera plana, y pensemos que tenemos al frente a una persona viva. Y mas aun, quiere que toda la atmósfera de la pintura sea brumosa y misteriosa, como lo es a la hora del crepúsculo (su hora favorita). 

Claro que hoy dia la pintura tiene 500 años ademas de malas restauraciones y los colores aparecen mucho mas oscuros de lo que eran originalmente. 

MARTA

Este retrato de Lisa, nunca llega a manos de Los Giocondo, Leonardo se lo lleva por todas las ciudades donde vive a lo largo de los siguientes 16 años: hasta que finalmente en 1516 cruza los Alpes junto con sus acompañantes y asistentes, y por primera vez a los 64 años, sale de Italia, cuando el rey Francisco I de Francia lo invita a formar parte de su corte y lo nombra “Pintor, Ingeniero y Arquitecto Principal del Rey”

Ahi en Francia, Leonardo pasa los últimos 3 años de su vida recibiendo admiradores y trabajando en la Mona Lisa y otros proyectos hasta que muere a los 67 años en 1519. 

Lo que pasa con la pintura después de la muerte de Leonardo no es muy claro. 

Hay quienes dicen que uno de sus asistentes se la llevo y la obra no regreso a Paris hasta anos mas tarde. 

Otros expertos afirman que la pintura fue adquirida por el rey un ano antes de la muerte de Leonardo y así fue como llego a ser parte de la colección de la corona Francesa. 


NATANYA

Esta pintura fue famosa desde siempre, en la época en la que Leonardo pintaba, los estudios de los artistas estaban abiertos al publico, pero sin duda lo que la lanzo a la fama fue EL GRAN ROBO!!!

En 1911, Vinchenzo Peruggia un Italiano que vivía en Paris, trabajador del Louvre, decidió esconderse en un closet a esperar al que el museo cerrara y cuando no había nadie, descolgó la pintura de la pared, la escondió con su abrigo y se la llevo.

La Monalisa estuvo desaparecida por un espacio de DOS AÑOS, durante los cuales se publico por todos los medios del mundo en 1913, Vincenzo que aparentemente no era muy brillante, trato de venderla y así fue como recuperaron la pintura. Una de las cosas que mas me llama la atención es que el la tuvo por esos dos años en su departamento en Paris y después se la llevo a Florencia, donde aparentemente la tuvo guardada debajo de su cama en un departamento que estaba muy cerca del lugar donde Leonardo la había comenzado a pintar, cientos de anos antes. Cuando la recuperaron a Vinchenzo lo pusieron en la cancel nada mas por unos meses por que decidieron que sus intenciones habían sido buenas, ya que lo que el quería era regresar esta obra a Italia, pero la obra viajo por toda Europa antes de volver al Louvre. 

MARTA

Hoy día la Mona lisa esta asegurada por cerca de un billón de dólares que es mucho mas que la cantidad récord de 450 millones de dólares por la que se vendió el Salvator Mundi, en 2017. Otra obra del mismo autor.

NATANYA

La Mona Lisa representa la culminación de los estudios científicos y artísticos de Leonardo da Vinci. Un verdadero genio que en este pequeño retrato aplica toda una vida de aprendizaje acerca de las leyes que rigen la luz y la sombra, la perspectiva y la iluminación, de la anatomía y hasta de los sentimientos humanos. Tal vez fue por esto que la mantuvo cerca hasta el día de su muerte. 

Los dejo con unas palabras acerca de esta obra de arte:

Abro comillas

“Según Vasari, observar la Mona Lisa es entender hasta que grado el arte puede imitar la naturaleza, ya que en esta obra esta representado hasta el detalle mas sutil que se puede llegar a expresar”

Cierro comillas

Estuvo con ustedes Natanya Blanck

MARTA

Gracias por su tiempo